CONVENCIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL “CIUM 2025”

La Universidad de Matanzas convoca a la décimo segunda edición de la CONVENCIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL “CIUM 2025”, a celebrarse del 6 al 8 de mayo del 2025. Este encuen- tro será una experiencia científica de intercambio entre investigadores nacionales y extranjeros; donde se com- binarán las modalidades presencial y virtual, los participantes disfrutarán de la cultura y tradición de Matanzas y la belleza natural de Varadero.

La cita que se desarrollará en el Centro de Convenciones Plaza América, Varadero tiene como propósito com- partir saberes, entre los investigadores, educadores y estudiantes de los países participantes, comprometidos con el desarrollo sostenible y el cuidado del medio ambiente. Las áreas del conocimiento en las que se centrará el debate incluyen: las ciencias técnicas, económicas, empresariales, sociales, de la educación, de la cultura física, agropecuarias y ambientales. La edición constituirá un espacio de socialización en torno a los resultados de ciencia, tecnología e innovación y de gestión universitaria que constituyan propuestas pertinentes para el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 y cómo ello contribuye a la educación superior.

El evento favorecerá la concertación y actualización de convenios de colaboración y acuerdos específicos entre universidades, instituciones sociales, empresas y asociaciones no gubernamentales para el establecimiento de proyectos, programas y redes académicas internacionales. En el marco de la Convención se desarrollarán Foros de Cooperación Internacional y Foro de Rectores entre otras actividades colaterales con el objetivo dereforzar vínculos inter institucionales.

 

FECHAS IMPORTANTES DE LA CONVENCIÓN:

Recepción de resúmenes y trabajos completos: 31 de enero de 2025

Notificación de aceptación: 28 de febrero de 2025

Fecha límite para efectuar el pago: 20 de abril de 2025

Realización de los cursos pre evento online: 6 de mayo de 2025

Fecha de realización: del 6 al 8 de mayo de 2025

 

SIMPOSIOS

1. INNOVACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Coordinadores: Decanas Facultad de Educación, Dr.C. Raquel Vento Alfonso y de Ciencias de la Cultura Física, Dr.C. Mercedes Estupiñán González Correo:innovaeducium@gmail.com

2. TECNOLOGÍAS Y PROCESOS INDUSTRIALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE.

Coordinador: Decana Facultad de Ciencias Ticnicas, Dr.C. Irina Pedroso Rodríguez. Correo: tecnososcium@gmail.com

3. GESTIÓN EMPRESARIAL Y PÚBLICA

Coordinadores: Decana Facultad de Ingeniería Industrial, M. Sc. Neydalis Piloto Fleitas Correo: gesempcium@gmail.com

4. ESTUDIOS SOCIALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Coordinador: Decana Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Dr. C. Odalis Alberto Santana. Correo: sosdescium@gmail.com

5. AGRICULTURA SOSTENIBLE Y NUTRICIÓN

Coordinador: Decana Facultad de Ciencias Agropecuaria, M. Sc. Olga Lidia Macías Figueroa. Correo: agrisoscium@gmail.com.

6. TURISMO Y MEDIO AMBIENTE

Coordinador: Decana Facultad de Ciencias Económicas, M. Sc. Naylen García de León. Correo: turambcium@gmail.com

 

La cuota de inscripción se pagará de manera online mediante una pasarela de pago, que cubrirá acceso al programa científico, resúmenes, información sobre las conferencias, certificado de asistencia y de autor (es) en caso de enviar los extensos y las memorias del evento con ISBN.

Modalidad presencial Modalidad virtual
Delegado

Pago online hasta el 20/03/2025

Pago online hasta el 20/04/2025 Pago online hasta el 20/03/2025

Pago online hasta el 20/04/2025

Extranjero 200 USD/EUR 250 USD/EUR 100 USD/EUR 150 USD/EUR

Los estudiantes de posgrado y pregrado deberán presentar una acreditación oficial (avalada por la Universidad de donde procede) que los reconozca en esa condición, por la que tendrán un descuento de 6%.

En el caso de los cubanos los pagos se realizarán por transferencia bancaria a través de las pasarelas nacionales TRANSFERMÓVIL o ENZONA luego de haberse confirmado su participación. Y haber recibido prefactura.

 

MODALIDAD DEL EVENTO: híbrida (virtual y presencial)

 

ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA COLATERAL:

En paralelo con el evento se desarrollarán las actividades colaterales:

  • Foro de Cooperación Internacional
  • Feria Expositiva
  • Foro rectores
  • Visitas a lugares de interés

 

ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA CIENTÍFICO:

Los debates científicos se desarrollarán por Simposios mediante cuatro modalidades:

  1. Conferencias especializadas
  2. Foros debate on line (Webinar)
  3. Mesas redondas
  4. Sesión de póster digital
  5. Paneles/talleres
ALOJAMIENTO EN VARADERO
ALOJAMIENTO EN LA HABANA
TRASLADOS COLECTIVOS
Para los traslados de los delegados que tengan arribo por el Aeropuerto de La Habana, con o sin alojamiento en hoteles o residencias particulares de La Habana, se ofrecen traslados colectivos de ida y regreso desde los hoteles de esta oferta hasta sus hoteles en Varadero:
TRASLADOS PRIVADOS
Para los interesados en traslados privados, desde Aeropuerto Internacional de La Habana o alojamientos de esta oferta u otros hospedajes por parte del cliente, en hoteles o residencia particular en La Habana en auto (1 O 2 personas) o microbús (3 a 8 personas) se ofrecen las siguientes opciones:
Traslados en Taxi privado (1 a 2 personas)
Traslados en Microbús (3 a 7 personas)
Compartir este evento:
Detalles del Evento
Detalles del Evento
1