XI Conferencia Internacional de Energía Renovable, Ahorro de Energía y Educación Energética

Estimados colegas:

El Centro de Estudio de Tecnologías Energéticas Renovables (CETER), perteneciente a la Facultad de Ingeniería Mecánica, de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, convocan a científicos, ingenieros, empresarios, especialistas y profesionales a participar en la XI Conferencia Internacional de Energía Renovable, Ahorro de Energía y Educación Energética (CIER 2025) que se celebrará del 4 al 6 de junio del 2025 en el Hotel Habana Libre, en la Habana, Cuba.

El uso de las fuentes renovables de energía y su proyección hacia al futuro en Cuba, son los objetivos principales en la agenda de los especialistas. La utilización eficiente de las fuentes renovables y la búsqueda de otras nuevas formas de uso de estas fuentes, posibilitará un incremento en el uso de las fuentes renovables conectadas al Sistema Eléctrico Nacional. La meta del CETER es que el CIER 2025 sea un escenario donde se pueda exponer los resultados alcanzados en la esfera energética, misión que ha tenido el centro desde su fundación el 13 de diciembre de 1992.

Temas en el CIER 2025
I. Fuentes Renovables de Energía (FRE), Sistemas híbridos (integrados) y almacenamiento: Energía eólica, fotovoltaica, solar térmica, energía hidráulica, biomasa, biogás, mareomotriz, hidrógeno, celdas combustibles y sistemas de almacenamiento de energía. Sistemas de energía renovable aislados y conectados a la red. Las FRE en el desarrollo local y las políticas locales. Gestión de las FRE, modelos de negocios y de financiamiento. Papel de las FRE en el transporte. Las FRE en micro redes inteligentes.

II. Ahorro, Eficiencia y gestión energética: Gestión, eficiencia y ahorro de energía en: combustión, calderas, máquinas de flujo, sistemas de generación. Análisis exergético, cogeneración y trigeneración, sistemas combinados, climatización y refrigeración, uso racional del agua, tensoactivos y emulsiones con combustibles. Optimización de redes de suministro. Planificación Energética. Arquitectura Bioclimática. Sistemas combinados de calor y potencia, motores alternativos.

III. Energía en el transporte: Motores de Combustión Interna, combustibles convencionales y alternativos, sistemas de almacenamiento, vehículos híbridos, motores alternativos, vehículos eléctricos, propulsados por el viento, solares, sistemas con aire comprimido entre otros.

IV. Energía, ciencia, tecnología Cultura y Educación Energética: Marcos y órganos regulatorios, esquemas financieros y de incentivos, programas: internacionales, regionales y locales, cambio climático, meteorología, análisis del ciclo de vida, ciencia y tecnología, eco- turismo, permacultura, ecología, medio ambiente, sociedad y desarrollo. Programas de educación energética en todos los niveles de enseñanza, cursos cortos, postgrado.

Dentro del marco del CIER 2025, se celebrarán diferentes talleres relacionados con la temática, entre los cuales se encuentran: VIII Taller Internacional de Energía Eólica, VI Taller Internacional de Ahorro, Eficiencia y Gestión Energética, IV Taller Internacional de Energía Solar Fotovoltaica, III Taller sobre la Biomasa, VI Taller de Energía, Ciencia, Cultura y Educación Energética, III Taller Internacional Oportunidades de Negocio y II Taller de Economía Circular.

Muestra expositiva EXPO CIER 2025
En CIER 2025, ¡marque su diferencia, divulgue sus logros y/o promueva su empresa! Nosotros le ofrecemos un espacio de exposición en el cual participarán exponentes de toda gama de productos, servicios e investigaciones en la rama energética, tanto del sector privado como el estatal.

CIER 2025 se realizará en el marco de la II Jornada Internacional para las Fuentes Renovables de Energía, la Eficiencia Energética y el Medioambiente. Se realizará paralelamente al CIER 2025, el Simposio Universitario Iberoamericano de medio Ambiente, SUIMA, evento especializado en la temática del medio ambiente. Todos los participantes del CIER, también tienen la oportunidad de participar en SUIMA.

CIER 2025 brinda un excelente escenario para compartir experiencias y crear sinergias frente al reto de lograr un desarrollo energético sostenible.

En CIER 2025 podrá expresar sus éxitos del presente y sus compromisos con el mañana. La solución es con todos y para todos, sin más, nos vemos en junio del 2025.

Fechas importantes
Recepción de resúmenes: 2/Marzo/20225
Recepción de trabajos: 17/Abril /2025

Coauspiciadores
– Ministerio de Educación Superior (MES)
– CUBASOLAR
– Ministerio de Energía y Minas de Cuba (MINEM)
– Grupo Nacional de Universidades de las FRE (GNUFRE)
– Ministerio de Industria (MINDUS)
– Asociación mundial de Energía Eólica (WWEA)
– Corporate Energies

Contactos:
Presidente del Comité Organizador: Dr. Ing. Joel Morales Salas
director.ceter@mecanica.cujae.edu.cu
Secretario del Comité Organizador: Dr. Ing. Cesar Cisneros Ramírez
cesar@mecanica.cujae.edu.cu
Otros contactos:
cier@mecanica.cujae.edu.cu

TARIFA DE INSCRIPCIÓN
ALOJAMIENTO
Compartir este evento:
Detalles del Evento
Detalles del Evento
0